La creación de este recinto es un proyecto de Axolotitlán, asociación mexicana que se encarga de conservar y proteger al axólotl desde 2017, y quienes informaron que este museo se realiza con el objetivo de difundir sobre la importancia de cuidar esta mística especie.
El Museo Nacional del Ajolote ha sido impulsado por quienes – a través de la página de kickstarter– hicieron donativos a principios del 2020, para que se pudiera colocar la primera piedra de este proyecto.
“Desde su origen teníamos claro que sería un espacio sostenible y responsable, amigable con los recursos naturales, pero ante la actual pandemia tuvimos que ir más allá. Estamos satisfechos con el trabajo que se ha logrado hasta el momento”, dijo Pamela Valencia, fundadora de Axolotitlán.
Actualmente el museo está en construcción y Axolotitlán trabaja con emprendedores sociales para terminar su diseño y construcción, mismo que estará ubicado en Xochimilco y contará, entre otras área, con una de cuidados para recibir ejemplares de ajolote, área de talleres, salones de exposiciones, tienda, cafetería y jardín para seguir aprendiendo más sobre esta especie mexicana.
Si quieres conocer más acerca del Museo Nacional del Ajolote, Axolotitlán realizará este sábado 29 de agosto, un streaming a través de su cuenta oficial en Facebook en punto de las 12:00 horas.
Axolotitlán, además de ser un refugio y una red médica para el ajolote, realiza recorridos bioculturales para dar a conocer la importancia de esta especie en los habitantes y visitantes de la Ciudad de México. Síguelos en sus redes y apoyémoslos para que pronto tengamos este museo.
Comments