Luego de la temporada vacacional y de que se acercan las festividades de fin de año (sí, así es), qué mejor que ponernos en forma para mantener nuestro peso y cumplir con ese propósito de principios de 2021: cuidar nuestra salud. A continuación, compartimos 7 consejos que Merck en México elaboró para ayudarte a cambiar la perspectiva sobre lo complejo que puede ser mantener un peso adecuado:
1. Visita a un especialista: Un profesional de la salud guiará tu forma de alimentarte de acuerdo con tus necesidades, gustos, ingreso e, incluso, te orientará sobre la disponibilidad de alimentos que existan en el lugar donde te encuentres. Gracias a su expertise, el especialista logrará que exista armonía entre los macronutrimentos (hidratos de carbono, proteína y grasas) que comes diariamente, los cuales constituyen una alimentación saludable.
2. Sustituye bebidas azucaradas: Evita todas las bebidas azucaradas incluyendo refrescos, jugos embotellados, sobres para preparar agua de sabor, sueros rehidratantes e incluso jugos de frutas naturales, ya que contienen muchas calorías en forma de azúcar que nuestro cuerpo absorbe de manera inmediata. Para saciar el antojo puedes elegir las versiones “light” o “sin azúcar” de algunos refrescos o jugos; sin embargo, no olvides que el agua simple siempre será por excelencia la mejor forma de hidratarte puedes aromatizarla y saborizarla con rebanadas de frutas o verduras como pepino y fresa.
También puedes elegir tés. Recuerda que debes beber por lo menos 2 litros de agua al día para mantener tu cuerpo hidratado, cuidar tu peso y mantenerte saludable diariamente.
3. Mide tus porciones: Determinar la porción de alimentos exacta que cada uno debe comer resulta un poco difícil, pero con este pequeño cambio con el que puedes notar grandes resultados. Organiza el plato de tus alimentos de la siguiente forma:
a) Asegúrate que la mitad de tu plato tenga solo verduras crudas o cocinadas al vapor,
b) Agrega una porción de pollo, res o pescado del tamaño de la palma de tu mano,
c) Incluye una porción pequeña de leguminosas y otra también pequeña de cereales (arroz o una tortilla de maíz),
d) Finalmente, acompaña tu plato con una porción de fruta como postre.
4. Cambia los métodos de cocción: La forma en la que cocinamos determina que tan saludable o no puede ser nuestro platillo: los fritos, capeados y empanizados suman demasiadas calorías debido a la cantidad de grasa que es absorbida por estos platillos durante su cocción; en su lugar podemos optar por preparar nuestros alimentos al vapor, salteados, asados, horneados, estofados, rostizados o al carbón. Seguramente descubrirás lo delicioso que puedes cocinar sin añadir calorías extras.
5. Compra lo necesario: Evita ir al supermercado con hambre, así podrás enfocarte en la lista de alimentos saludables que vas a comprar. Tener tentaciones fuera de nuestro alcance ayuda mucho. Asegúrate de comprar lo que realmente necesitas evitando comida chatarra y dulces, de esta manera tu refrigerador y alacena no acumularán comida que no te nutre y te aleja de tu peso ideal.
6. Antojos entre comidas: Si ya fuiste al nutriólogo, sabrás que las colaciones son pequeñas porciones de alimento que puedes comer entre las comidas principales (desayuno-comida y comida-cena) las cuales nos ayudan a mantenernos con saciedad y no llegar con demasiada hambre a nuestro próximo tiempo de comida.
La elección más recomendable para incluir como colación son las verduras, por ejemplo: zanahoria jícama o pepino puedes acompañarlo con limón, sal y chile al gusto; también puedes optar por gelatinas de agua light, la porción indicada de tu fruta favorita, o un par de tazas de palomitas sin aceite o mantequilla.
7. Haz ejercicio: Realizar ejercicio por al menos 30 minutos al día te ayudará a mantener tu peso en óptimo estado, a evitar enfermedades, aumentar tu energía diaria e incluso mejorar tu estado de ánimo y autoestima.
Commentaires